Branding sensorial: cómo las marcas activan tus sentidos

branding sensorial

Índice de contenidos

¿Mates era rojo? ¿Lengua azul? ¿Ciencias verdes? Si eso tiene sentido para ti, no estás solo. Y no es una casualidad, es branding sensorial.

Desde pequeños, muchos asociamos colores a materias escolares, sonidos a emociones, marcas a olores. Aunque no todos tenemos sinestesia en sentido neurológico, nuestras mentes sí crean mapas sensoriales que nos ayudan a procesar y recordar información.

Esto no es solo una curiosidad cerebral. Es una herramienta potentísima en el branding.

¿Qué es la sinestesia (y qué tiene que ver con las marcas)?

La sinestesia es un fenómeno neurológico por el cual una persona experimenta una mezcla de sentidos: puede ver colores al oír música, saborear palabras o sentir texturas al ver números. Es algo real, aunque poco frecuente.

Pero incluso quienes no son sinestésicos pueden experimentar asociaciones sensoriales aprendidas. Como cuando un sonido nos recuerda un sabor, o un color nos transmite una emoción.

El branding sensorial consiste en activar varios sentidos para crear una experiencia de marca más rica, más coherente y, sobre todo, más memorable.

El color como eje central del branding

El color es la puerta de entrada más poderosa a las asociaciones sensoriales. Se procesa casi instantáneamente y genera reacciones emocionales profundas.

  • Rojo = energía, urgencia, pasión (Coca-Cola, Netflix).
  • Azul = confianza, calma, lógica (Moeve, Facebook).
  • Verde = naturaleza, frescura, salud (Spotify).
  • Amarillo = optimismo, calidez, alerta (IKEA, McDonald’s).

 

¿Y por qué mates es rojo para tantos? Puede deberse a libros de texto, carpetas escolares o a la energía (y ansiedad) que solemos asociar a esa materia. El azul para lengua refleja quizás su carácter más fluido, reflexivo, narrativo.

Las marcas más inteligentes usan colores como lenguaje. No eligen su paleta por estética: lo hacen para provocar una respuesta emocional.

Olor: el sentido olvidado que marca la diferencia

El olfato es el más emocional de todos los sentidos. Y el más difícil de ignorar. Las marcas que lo entienden bien, lo usan como arma secreta.

Caso: Stradivarius y su olor a marca

Stradivarius lleva años utilizando una fragancia propia en todas sus tiendas. No es solo un perfume ambiental: es una firma olfativa.

Aunque no lo pienses conscientemente, cuando entras en una tienda Stradivarius, ya sabes dónde estás. Esa mezcla de vainilla, madera y almizcle se imprime en tu memoria. Y si algún día hueles algo similar en otro lugar, tu cerebro hará la conexión y no podrás evitar decir “huele a Stradivarius”.

Este tipo de sinestesia (olor = marca) genera un vínculo emocional difícil de replicar con otros estímulos.

Sonido: branding sensorial que se escucha (y se recuerda)

El sonido es un recurso cada vez más valioso, especialmente en un mundo donde los consumidores tienen menos atención visual disponible.

Caso: El nuevo sonido de Repsol

En su reciente rebranding, Repsol incorporó una identidad sonora: un sonido corto, reconocible, moderno y alineado con su nueva imagen de sostenibilidad y tecnología.

Ese sonido no solo se usa en spots o animaciones, sino que se convierte en marca auditiva, igual que el “ta-dum” de Netflix o la musiquilla de Renfe. Es branding que entra por los oídos y se queda grabado.

En un entorno saturado de imágenes, tener un sonido propio te permite destacar incluso sin ser visto.

¿Por qué todo esto importa?

Porque vivimos en una era multisensorial. Las marcas que limitan su identidad al logo y los colores están perdiendo oportunidades de conexión. Las que piensan en sonido, olor, textura, movimiento, incluso sabor, generan una experiencia completa.

Y lo multisensorial no solo es más impactante. Es más memorable.

En conclusión, la sinestesia no es solo una rareza neurológica: es una pista de cómo funciona nuestra percepción. Las marcas que entienden esto y diseñan experiencias coherentes entre sentidos logran mucho más que vender: se quedan.

Porque cuando una marca tiene color, sonido y olor propios… ya no es solo una empresa. Es una experiencia sensorial, en otras palabras, branding sensorial.

Pero bueno, vayamos a lo importante, ¿de qué color era mates para ti?

¿Quieres ponerte manos a la obra con el branding de tu empresa?

Contáctanos y empecemos a construir la marca que mereces.

👉 Contacta con nosotros a tan solo un click.

📞 Llámanos al 954 86 95 42 y te asesoramos.

¿Te interesa saber más?

Echa un vistazo a estas otras guías útiles para mantener tu web a la última:

  • Soy diseñadora gráfica en En2nube, donde creo identidades visuales sólidas y coherentes que conectan con el público y reflejan el alma de cada marca. Aunque también diseño webs, mi verdadera pasión es el branding y su aplicación en todos los puntos de contacto. En el blog comparto recursos, inspiración y consejos prácticos para ayudarte a construir una marca con personalidad, estrategia y coherencia visual.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?