Cómo optimizar imágenes en WordPress para mejorar la velocidad

hombre preocupando por optimizar imágenes en WordPress

Índice de contenidos

Las imágenes son uno de los elementos más pesados en cualquier página web, y en WordPress, optimizar imágenes correctamente es fundamental para mejorar la velocidad de carga de tu sitio. Una web lenta no solo afecta a la experiencia del usuario, sino también a tu posicionamiento SEO y a métricas como los Core Web Vitals.

En este artículo, aprenderás cómo optimizar imágenes en WordPress usando herramientas y técnicas efectivas para reducir su tamaño sin perder calidad, lo que te ayudará a mejorar el rendimiento general de tu web.

¿Por qué es importante optimizar imágenes en WordPress?

El tiempo de carga de tu web es esencial para la experiencia del usuario y el SEO. Las páginas que tardan mucho en cargar tienden a tener una mayor tasa de rebote, lo que afecta tanto a tu posicionamiento en Google como a las conversiones de tu sitio.

Google ha dejado claro que la velocidad es uno de los factores más importantes en su algoritmo de clasificación. Además, con las métricas de Core Web Vitals (LCP, FID, y CLS), una carga lenta de las imágenes puede perjudicar el LCP (Largest Contentful Paint), una de las métricas más importantes para el ranking. Optimizar imágenes en WordPress se convierte en un paso imprescindible para cumplir con los estándares de rendimiento actuales.

Problemas comunes al no optimizar imágenes en WordPress

  • Imágenes de alta resolución: A menudo, subimos imágenes de gran tamaño (por ejemplo, fotos tomadas con cámaras de alta resolución) que no son necesarias para la web.

  • Formatos inadecuados: Utilizar formatos de imagen pesados como PNG o JPEG sin comprimir adecuadamente puede aumentar considerablemente el tamaño de la página.

  • Falta de carga diferida (Lazy Load): Las imágenes sin carga diferida pueden retrasar la visualización de la página, ya que se cargan todas de una vez, incluso si no están visibles para el usuario de inmediato.

Pasos para optimizar imágenes en WordPress

1. Comprimir las imágenes

El primer paso para optimizar imágenes en WordPress es comprimirlas sin perder calidad. Hay varias herramientas tanto gratuitas como de pago que te permiten hacer esto de manera sencilla:

  • Smush: Un plugin de WordPress muy popular que automáticamente comprime las imágenes a medida que las subes a tu sitio. Smush también ofrece la opción de realizar la compresión masiva de imágenes ya existentes.

  • Imagify: Ofrece compresión de imágenes sin pérdida de calidad y es especialmente útil para mejorar el LCP al reducir el tamaño de las imágenes en tu sitio.

  • TinyPNG: Esta es una herramienta externa que puedes usar para comprimir imágenes PNG y JPEG antes de subirlas a WordPress. Personalmente la recomiendo mucho a mis clientes por la facilidad de uso. Se trata de una herramienta muy intuitiva.

Consejo adicional: Mantén un equilibrio entre calidad y tamaño. No reduzcas tanto la calidad de las imágenes que se vean borrosas, pero tampoco dejes que pesen más de lo necesario.

2. Cambiar el formato de las imágenes

Algunos formatos de imágenes son más ligeros que otros y son ideales para la web. Asegúrate de usar los más adecuados:

  • JPEG: Ideal para fotos y escenas con muchos colores.

  • PNG: Mejor para imágenes con transparencias, aunque suele ser más pesado.

  • WebPEl formato WebP es hoy por hoy el más recomendable si quieres optimizar imágenes en WordPress de forma eficiente. Reduce el tamaño sin perder calidad perceptible. Este es el formato más eficiente en cuanto a calidad y tamaño. WebP puede reducir el tamaño de las imágenes en un 30% respecto a otros formatos sin pérdida de calidad visible. Considera usar WebP en lugar de JPEG o PNG.

Recomendación: Utiliza un plugin como WebP Converter for Media para convertir automáticamente tus imágenes a WebP cuando las subas.

3. Habilitar la carga diferida (Lazy Load)

La carga diferida (Lazy Load) es una técnica que retrasa la carga de imágenes hasta que son necesarias. Esto significa que las imágenes solo se cargarán cuando el usuario se desplace hasta la parte de la página en la que se encuentran.

  • WP Rocket: Este plugin premium no solo optimiza la velocidad de tu web, sino que también incluye una opción para habilitar la carga diferida de imágenes.

  • a3 Lazy Load: Un plugin gratuito que te permite habilitar Lazy Load en todas las imágenes de tu sitio, lo que ayuda a mejorar tanto la velocidad como el Core Web Vitals.

Activar la carga diferida es una de las mejores maneras de reducir el tiempo de carga inicial de tu página.

4. Redimensionar las imágenes

Las imágenes demasiado grandes pueden ralentizar mucho la carga de tu página, especialmente si se muestran en tamaños pequeños. Antes de subir imágenes a WordPress, asegúrate de que no sean más grandes de lo necesario.

  • Plugin Regenerar Thumbnails: Si ya tienes imágenes en tu sitio que son demasiado grandes, puedes usar este plugin para generar versiones más pequeñas de las imágenes que has subido.

Recomendación: Si la imagen no es esencial para la calidad visual de tu web, opta por tamaños más pequeños que no afecten a la experiencia del usuario.

Herramientas para medir la optimización de las imágenes

Una vez que hayas optimizado tus imágenes, es crucial medir el impacto de estos cambios en la velocidad de carga de tu página.

  • Google PageSpeed Insights: Esta herramienta te ofrece un análisis completo sobre la velocidad de tu página y te indica qué tan optimizadas están tus imágenes.

  • GTmetrix: GTmetrix proporciona un informe detallado sobre cómo tus imágenes afectan el tiempo de carga y te da recomendaciones para mejorar su optimización.

 

Cómo realizar un auto-análisis

Si quieres saber si realmente tus imágenes están optimizadas, realiza un análisis en GTmetrix o PageSpeed Insights. Si las recomendaciones apuntan a mejorar la optimización de las imágenes, puede que sea hora de aplicar las técnicas que mencionamos. Una vez que hayas aplicado estas técnicas, te recomendamos comprobar si tu sitio sigue mostrando errores de carga, imágenes que no se ven correctamente o comportamientos extraños. En esos casos, puede que no se trate solo de las imágenes, sino de otros factores del rendimiento web. Si te has encontrado con alguno de estos problemas, te invitamos a leer nuestra guía rápida para no entrar en pánico si tu web no carga o se ve rara, donde te damos los primeros pasos para solucionarlo.  

¿Y si no quieres hacerlo tú?

Si necesitas ayuda para implementar estas optimizaciones en tu sitio de WordPress, en En2Nube ofrecemos auditorías personalizadas de rendimiento y podemos encargarnos de la optimización técnica para que no tengas que preocuparte por nada.

¿Necesitas ayuda para optimizar imágenes en WordPress?

Deja que los expertos en WPO de En2Nube se encarguen. Realizamos una auditoría del rendimiento de tu sitio y te damos un plan claro para acelerar tu WordPress sin perder calidad visual.

👉 Contáctanos y empieza a mejorar tus Core Web Vitals desde hoy.

📞 954 86 95 42

Comparte: 

  • Soy diseñadora web y consultora SEO en En2Nube, donde creo sitios WordPress optimizados para el rendimiento, el posicionamiento y la experiencia del usuario. Con formación en desarrollo front-end, combino lo técnico con lo visual para ofrecer soluciones reales a cada negocio. En el blog comparto recursos y consejos prácticos para ayudar a otros a entender y mejorar su presencia online.

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?